Autoevaluación

En la Corporación Universitaria Autónoma del Norte – UANORTE, la autoevaluación se concibe como un proceso permanente, participativo, transparente y objetivo mediante el cual la comunidad académica, evalúa el cumplimiento de la misión y del Proyecto Educativo Institucional, así como las actividades de docencia, investigación, extensión y proyección social; analizando interna y comparativamente su ser con el deber ser y la forma como está organizada, para que permita avanzar con certeza y calidad durante el proceso de implementación y desarrollo de sus propósitos misionales.

Aspectos claves para la autoevaluación

1. Liderazgo de la alta dirección

Organización

Coordinación

Capacitación de las personas involucradas en el proceso

Para tales efectos, la institución define el siguiente alcance como política institucional de Autoevaluación y Autorregulación:

  • Articular el Proyecto Educativo Institucional, el Plan de Desarrollo Institucional, los planes de acción y los planes de mejoramiento producto de los ejercicios de autoevaluación, para garantizar el cumplimiento de los objetivos misionales de la UANORTE.
  • Divulgar los fundamentos institucionales que determinan la autoevaluación y el mejoramiento continuo como marco de acción e implementación.
  • Fomentar la cultura de la autoevaluación y aseguramiento de la calidad a través de un Sistema Interno de Gestión y Aseguramiento de la Calidad que permita identificar fortalezas y oportunidades de mejora, establecer insumos para la valoración de los instrumentos de las políticas institucionales así como de los instrumentos de direccionamiento estratégico.
  • Fortalecer la cultura del mejoramiento continuo bajo la premisa de garantizar la coherencia, eficiencia y eficacia institucional en el cumplimiento de sus procesos misionales.
  • Priorizar la analítica y la toma de decisiones sobre evidencias a partir de información de calidad, confiable, oportuna y precisa.
  • Mejorar continuamente el desempeño institucional siguiendo los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Para la Corporación Universitaria Autónoma del Norte el Sistema Interno de Gestión y Aseguramiento de la Calidad (SIGAC-UANORTE) es un sistema que articula políticas, procesos y niveles de la estructura académica administrativa en marco normativo vigente para asegurar la calidad de la institución y sus programas académicos a través de mecanismos y herramientas que permitan planear, implementar y verificar el cumplimiento de los fines misionales y la planeación institucional.

Gobierno Corporativo

Formar Líderes

promoviendo la investigación científica, la enseñanza de las profesiones; la docencia, la extensión y la formación de futuros investigadores.

Graduados y Profesionales

Programas de estudio para altos niveles de conocimiento y capacidades parea mejorar la competitividad del estudiante

Ir hacia el futuro

Queremos abrirle las puertas del el conocimiento y de oportunidades globales a nuestros estudiantes

Beneficios

Por qué la UA Norte?

Hemos emprendido este camino de aportar desde la Educación Superior en un contexto como el de nuestra región Norte santandereana, con pertinencia y Calidad a la transformación social y cultural de nuestro contexto regional y nacional.

35 Años de experiencia en educación demuestran el compromiso por la transformación de la región

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?