Generar una cultura de bienestar y articular, desde la transversalidad, el desarrollo humano y la formación integral con las funciones sustantivas de la Institución.
Propiciar las condiciones que permitan mantener y elevar una convivenciaen todos los miembros de la comunidad académica, a través de la creación de espacios para el desarrollo de la cultura de la paz y el reconocimiento de la persona en todas sus dimensiones.
Promover la educación inclusiva a través del ofrecimiento de planes y programas adecuados que permitan garantizar la igualdad de condiciones a todos los miembros de la comunidad universitaria.
Ejecutar acciones y programas en áreas deportivas,culturales, artísticas, de desarrollo humano y de promoción de hábitos saludables en la comunidad, a través de la creación de espacios y la disponibilidad de recursos financieros que se requieran y, de manera preventiva, de remisiones para recibir orientación educativa, espiritual o psicológica.
Desarrollar procesos de investigación aplicados en los temas propios de bienestar e impulsar en el ambiente universitario el desarrollo del pensamiento creativo para coadyuvar en la innovación de la gestión del bienestar de la institución.
Desarrollar programas de formación artísticoCultural y la integración de grupos culturales institucionales.
Bienestar Universitario tendrá un papel fundamentalEn el desarrollo de un clima institucional que favorezca la convivencia en comunidad y el desarrollo de los miembros de la comunidad educativa
Bienestar Universitario será concebido Como un aporte al proceso educativo mediante acciones intencionalmente formativas que permitan el desarrollo de las diferentes dimensiones, tales como la cultural, social, moral, intelectual psicoafectiva y física del ser humano, así como la conformación de una conciencia crítica que conduzca a la comunidad universitaria al ejercicio responsable de su libertad.
Toda acción del Bienestar UniversitarioSerá planeada, ejecutada y evaluada desde la perspectiva de la formación integral y debe buscarse su continuidad
Bienestar Universitario creará espaciosPara propiciar el conocimiento y fortalecimiento del ser personal y del ser social y propender por el desarrollo del sentido de pertinencia y la construcción de una real comunidad universitaria donde se potencialicen todas las capacidades de sus miembros
Bienestar Universitario se articularáCon las unidades académicas, así como con las instancias administrativas correspondientes, para buscar una coherencia creciente en todas las actividades de la institución desde la perspectiva de la formación integral
Bienestar Universitario procurará El establecimiento de relaciones con entidades similares a nivel local y nacional que potencien su acción y favorezcan la prestación de servicios
Bienestar Universitario para sus planes de desarrolloSe apoyará en estudios investigativos
Bienestar Universitario creará e impulsaráEstrategias para estimular la participación de la comunidad universitaria en la creación y el desarrollo de los programas
Bienestar Universitario propiciaráLa creación de los espacios que permitan obtener la opinión y la crítica de la comunidad universitaria tendiente a optimizar sus funciones.