Graduados

Seguimiento a Graduados

El programa de seguimiento para graduados de la Institución tiene la finalidad de medir y evaluar el impacto generado por sus profesionales en el medio y a su vez, propiciar el fortalecimiento de procesos formativos y el desarrollo institucional mediante una comunicación permanente en doble vía. El programa propende por un monitoreo en diferentes dimensiones como: académica, laboral y de movilidad social, para establecer una caracterización y medición de indicadores socio-económicos claves en la medición del impacto general de los profesionales egresados de la Institución.

El Programa de Egresados de la Institución, se encuentra enmarcado en la Ley 30 de 1992, la Ley 115 de 1994, la Ley 1188 de 2008 y el Decreto 1075 de 2015. En tal sentido, el Programa tiene como objetivo dirigir acciones institucionales hacia el establecimiento de una relación bilateral con los graduados de la Institución, mediante la generación de espacios de interacción que permitan su crecimiento profesional y personal, propiciando el acceso a actualizaciones académicas y la formación permanente como profesionales íntegros, capaces de cumplir con su responsabilidad social, incentivando la participación en procesos evaluativos e investigativos institucionales, fortaleciendo su ubicación en el campo laboral y contribuyendo así al fortalecimiento institucional y el desarrollo de nuestra región y el país.

Son objetivos específicos del Programa de Egresados:

  • Propender por el establecimiento de canales de comunicación activos, innovadores y eficientes con los egresados, para fomentar procesos de retroalimentación y cooperación mutua.
  • Evaluar la pertinencia y el impacto social de los programas académicos mediante el seguimiento al desempeño laboral de sus graduados y su incidencia en el tejido productivo regional y nacional.
  • Diseñar estrategias participativas que fomenten el sentido de pertenencia del egresado, creando comunidad y comprometiéndoles con el desarrollo institucional a través de su participación democrática en los Órganos Colegiados, así como en actividades de integración y cooperación.
  • Propiciar la participación de los egresados en la evaluación, actualización y mejoramiento continuo de los planes curriculares.
  • Fortalecer el posicionamiento de la Institución a través de la cualificación continua de sus egresados, mediante una oferta de educación continuada acorde y pertinente a sus necesidades de formación y capacitación.
  • Establecer procedimientos para la medición y caracterización de los procesos de inserción y permanencia en el mercado laboral.

A la luz del Sistema Interno de Gestión y Aseguramiento de la Calidad (SIGAC-UANORTE), el Programa de Egresados se asume como criterio de calidad, desde éste se valora la gestión poblacional que la Corporación Universitaria realiza sobre este estamento de la comunidad académica, monitoreando el índice de eficiencia de titulación, la incidencia de retorno del egresado en mejora institucional y de programa académico, la satisfacción del egresado y graduado con los servicios institucionales, el uso de información registrada en Observatorio Laboral para la Educación (OLE)  para la toma de decisiones.

Encuéntranos

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?