Conceptos claros en nuestro compromiso

Entendemos que es un valor imprescindible para el progreso y el avance de la sociedad colombiana contemporánea. Cimentar a la Corporación Universitaria Autónoma del Norte sobre la base de este valor, ofrece la posibilidad de que cada ser humano tenga los mismos derechos y oportunidades, y en consecuencia, de que cada ser humano aporte a la organización desde su libertad, trabajo; esfuerzo; conocimiento y solidaridad.
Entendido como la condición libremente elegida por la comunidad universitaria de manejarse a sí misma de manera responsable, mediante normas que regulen sus propios intereses. La autonomía implica también el compromiso de actuar responsablemente, en un marco de gestión transparente y de rendición oportuna de cuentas a la sociedad, en cumplimiento de las funciones institucionales y el uso de los recursos públicos puestos a disposición de la Corporación.
Constituye el factor de cohesión de una sociedad caracterizada por la diversidad, que posibilita la coexistencia en armonía y paz, permitiendo a los universitarios la apertura hacia los demás, estableciendo las bases para la solidaridad y la vida en comunidad.
En la sociedad el fomento del espíritu de superación necesario para que sus programas, servicios y resultados, obtengan un reconocimiento 13 público por sus aportaciones de vanguardia y su capacidad para proponer soluciones con sentido de participación y pertinencia.
Sentirnos miembros de una Institución, que comparte un conjunto de valores que contribuye con el mejoramiento de la calidad académica y el compromiso personal de estar en permanente auto evaluación institucional para avanzar y adaptarse oportunamente con las necesidades de la sociedad. f) Responsabilidad Social: Entendemos que la función transformadora de la Corporación Universitaria Autónoma del Norte, es la posibilidad de contribuir con el desarrollo social local, departamental, nacional y global. En este sentido, asumimos la formación de los estudiantes con compromiso social, para propiciar un ser humano con una alta sensibilidad por los otros, y un conocimiento de la problemática local de fronteras del departamento, con la finalidad de desarrollar investigaciones científicas que expliquen los problemas sociales fundamentales de la población nortesantandereana, del país, la región y el mundo. g) Innovación: Es uno de los ejes transversales de toda nuestra gestión. Abiertos a la innovación educativa, tecnológica, científica y social, como fomento de las iniciativas, investigativas, emprendedoras y la creatividad de los actores del proceso educativo para afrontar con multiplicidad de opciones los retos que se le plantean en su desempeño personal y profesional, en busca de la transformación del contexto.
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.