Internacionalización

UA Norte para

El Mundo

La internacionalización en la Corporación Universitaria Autónoma del Norte se entiende como un proceso orientado a integrar la dimensión internacional e intercultural a las funciones de docencia, investigación y extensión con el propósito de insertar a la comunidad académica en el contexto local, regional, nacional e internacional.

Objetivos

  • Promover el intercambio académico estudiantil desde el apoyo a la movilidad de los estudiantes de los programas académicos que ofrecerá la Corporación Universitaria, con la finalidad de cursar un semestre académico en una institución universitaria a nivel nacional e internacional sobre la base de los convenios suscrito por la Corporación Universitaria Autónoma del Norte.
  • Propiciar Pasantías Estudiantiles con una duración entre una semana y tres meses, a fin de ejecutar las práctica o cursar diplomados, seminarios; cursos en una institución de educación superior en el ámbito nacional o internacional, acompañado por un tutor interno y externo de la Corporación Universitaria, sobre la base de los convenios suscritos.
  • Fomentar Prácticas Profesionales Estudiantiles Nacionales e Internacionales Fomentar Prácticas Profesionales Estudiantiles Nacionales e Internacionales en otras instituciones universitarias, que tengan convenios suscritos con la Corporación Universitaria Autónoma del Norte. Tendrá valor académico y formará parte del plan de estudios de los programas académicos que ofrecerá la Corporación Universitaria.
  • Fomentar el Bilingüismo y Multilingüismo mediante un Programa de Idiomas (PI), con la finalidad de propiciar en los estudiantes el aprendizaje o perfeccionar una segunda lengua en Institutos y Centros internacionales de reconocido prestigio y que tengan vinculación con la Corporación Universitaria Autónoma del Norte.
  • Promocionar las oportunidades académicasde las Agencias de Cooperación al Desarrollo, Organismos Bilaterales y Multilaterales, así como Países Desarrollados que ofrecen oportunidades académicas y financiamiento para los miembros de la comunidad científica de la Corporación Universitaria Autónoma del Norte.

Política de intenacionalización

La política de internacionalización para la Corporación Universitaria, es el instrumento que registra las orientaciones generales para insertar a la comunidad académica en el contexto local, regional, nacional e internacional, esta se desarrolla mediante:

Internacionalización de la Docencia

La Oficina de Relaciones internacionales en asocio con la Dirección académica, Facultades y programas académicos promoverá la internacionalización del currículo, teniendo como parámetro las siguientes líneas de trabajo:

-Currículo (plan de estudios, segunda lengua, uso de TIC, biblioteca, entre otras).

– Movilidad académica.

Internacionalización de la investigación

La Oficina de Relaciones internacionales en asocio con la Dirección de investigación promoverá la internacionalización de la investigación, teniendo como parámetro las siguientes líneas de trabajo:

-Movilidad de investigadores.

-Producción y divulgación internacional.

-Participación en redes de investigación.

Internacionalización de la Extensión

La Oficina de Relaciones internacionales en asocio con la Dirección de Proyección Social, promoverá la internacionalización de la Extensión universitaria, teniendo como parámetro las siguientes líneas de trabajo:

-Gestión y servicio social.

-Prácticas profesionales.

-Educación continuada.

-Interacción Empresarial.

Internacionalización de la gestión administrativa internacional

La Oficina de Relaciones Internacionales en asocio con las dependencias que desarrollan funciones administrativas (Planeación, finanzas, mercadeo, recursos humanos, planta física, jurídica, entre otras) y el bienestar universitario apoyarán la gestión de la internacionalización en la institución.

Beneficios
Superación
Principios
Calidad

Por qué la UA Norte?

Hemos emprendido este camino de aportar desde la Educación Superior en un contexto como el de nuestra región Norte santandereana, con pertinencia y Calidad a la transformación social y cultural de nuestro contexto regional y nacional.

35 Años de experiencia en educación demuestran el compromiso por la transformación de la región

Por qué la UA Norte?

Hemos emprendido este camino de aportar desde la Educación Superior en un contexto como el de nuestra región Norte santandereana, con pertinencia y Calidad a la transformación social y cultural de nuestro contexto regional y nacional.

35 Años de experiencia en educación demuestran el compromiso por la transformación de la región

Por qué la UA Norte?

Hemos emprendido este camino de aportar desde la Educación Superior en un contexto como el de nuestra región Norte santandereana, con pertinencia y Calidad a la transformación social y cultural de nuestro contexto regional y nacional.

35 Años de experiencia en educación demuestran el compromiso por la transformación de la región

Por qué la UA Norte?

Hemos emprendido este camino de aportar desde la Educación Superior en un contexto como el de nuestra región Norte santandereana, con pertinencia y Calidad a la transformación social y cultural de nuestro contexto regional y nacional.

35 Años de experiencia en educación demuestran el compromiso por la transformación de la región

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?