Hemos emprendido este camino de aportar desde la Educación Superior en un contexto como el de nuestra región Nortesantandereana, con pertinencia y Calidad a la transformación social y cultural de nuestro contexto regional y nacional.
TREINTA Y CINCO (35) AÑOS DE EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN demuestran el compromiso por la transformación de la región, convencidos siempre de que, como lo señala Nelson Mandela “La Educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.
Tomás Wilches Bonilla
Rector Corporación Universitaria Autónoma del Norte
En el Proyecto Educativo Institucional (PEI) la institución determina los constructos institucionales: 1. referentes institucionales, 2. identidad institucional, 3. concepción pedagógica institucional, 4. consideraciones y sus implicaciones sociales, 5. elementos de la extensión como participación de acción intersubjetiva y 6. dimensión de la internacionalización, como aperturas a los discursos de la cultura global. Siendo la trama sistémica desde un todo complejo, que aporta a la construcción de identidad institucional.
La Institución realiza su declaración de identidad institucional definida en el PEI desde elementos esenciales y propios de su diversidad, como los antecedentes históricos y demás constructos institucionales: valores, himno, escudo, bandera, logos detallados en el manual de imagen corporativa y diferenciadores institucionales (articulados a la misión) perfil del estudiante autónomo, propósitos formativos, cátedras institucionales.
La Institución realiza su declaración de identidad institucional en su misión, definiéndola como una institución autónoma, independiente e innovadora, que forma profesionales líderes, promoviendo la investigación científica, la enseñanza de las profesiones, la docencia, la extensión y la formación de futuros investigadores, personas con enfoque social, humano creativo, emprendedor y con mentalidad global, lo cual se constituye en el propósito central de nuestra institución.
Por otro lado el manual de identidad corporativa refleja elementos de nuestra imagen y la forma como se comunican con los grupos de interés, siempre articulándolos con la misión institucional orientado a la formación de un estudiante autónomo con enfoque social, humano creativo, emprendedor y con mentalidad global.
Somos una Institución de Educación Superior de carácter privado, autónoma, independiente e innovadora, que forma profesionales líderes, promoviendo la investigación científica, la enseñanza de las profesiones; la docencia, la extensión y la formación de futuros investigadores, personas con enfoque social, humano, creativo, emprendedor y con mentalidad global, contribuyendo con ello a la educación de nuevos hombres de ciencia de nuestra sociedad, región y país.
Superado el primer quinquenio seremos una Institución de Educación Superior de calidad, consolidada y líder en el Nororiente Colombiano reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica, por su docencia, investigación, innovación, y extensión, orientada a la formación integral de personas, la transformación social y al desarrollo de la región y del país.
Entendido como la condición libremente elegida por la comunidad universitaria de manejarse a sí misma de manera responsable, mediante normas que regulen sus propios intereses. La autonomía implica también el compromiso de actuar responsablemente, en un marco de gestión transparente y de rendición oportuna de cuentas a la sociedad, en cumplimiento de las funciones institucionales y el uso de los recursos públicos puestos a disposición de la Corporación.
Somos una Institución de Educación Superior de carácter privado, autónoma, independiente e innovadora, que forma profesionales líderes
Promover la investigación científica, la enseñanza de las profesiones; la docencia, la extensión y la formación de futuros investigadores, personas con enfoque social, humano, creativo, emprendedor y con mentalidad global,
Somos el Norte de nuestros estudiantes, una guía, una flecha, una brújula para los que quieren encontrar su aventura en el mar del conocimiento. Somos la guía en el camino de la ciencia y el futuro.
Personas reconocidas y preocupadas por el desarrollo educativo colombiano se unen en razón de una nueva alternativa en la educación de nuevos talentos científicos:
De izquierda a derecha:
Myriam Alicia Durán de Wilches, Tomás Wilches Bonilla, Myriam Wilches Durán, Victor Hernando Alvarado Ardila, William Wilches Durán.