Comunicación Social y Medios

Resolución 002026 de 09 Febrero del 2021

¿Que es COMUNICACIÓN SOCIAL Y MEDIOS?

Comunicar significa poner en común, transmitir ideas, pensamientos y hechos para el conocimiento general, así, comunicar implica establecer relaciones e interactuar con otros, lo que permite afirmar que por esencia la comunicación es una actividad social, es el elemento con que contamos para insertarnos y ser parte de un contexto. A este proceso hemos incorporado otras herramientas, llamados medios, que han potenciado y redimensionado nuestra capacidad comunicativa especialmente en los últimos años con el uso de las nuevas tecnologías.

 

¿Por qué estudiar COMUNICACIÓN SOCIAL Y MEDIOS?

  • Ofrece muchas áreas de desempeño profesional y laboral.
  • Brinda oportunidades para conocer y relacionarse con el mundo.
  • Te mantiene actualizado con la información y las nuevas tecnologías.
  • Potencia tus habilidades y procesos creativos.
  • Te entrega herramientas para el desempeño en medios de comunicación.
  • Te permite relacionarte, apoyar y servir en procesos comunitarios.

Porque UAnorte es una institución de Educación superior comprometida   con el desarrollo de la región, a partir de la formación de profesionales competentes, investigadores, humanos, éticos con amplia visión social.

 

El programa te ofrece la oportunidad de hacer prácticas profesionales en las organizaciones públicas y privadas más representativas de la región: Gobernación de Norte de Santander, Alcaldías de diferentes municipios, hospitales, clínicas, cajas de compensación, medios de comunicación, empresas de servicios públicos, colegios, agencias publicitarias, ong, organizaciones de cooperación internacional, entre otras.

El comunicador social y medios puede desempeñarse laboralmente en organizaciones públicas y privadas que aborden la comunicación desde sus diferentes enfoques. Así podrá trabajar en medios de comunicación audiovisuales, escritos, radiales o digitales. Desempeñarse en trabajo y relacionamiento comunitario a través de ong, empresas públicas o privadas, entidades de cooperación internacional o en trabajo directo con grupos poblacionales. Asumir roles en el área de comunicaciones de empresas desde el manejo de prensa, comunity manager, diseño y creación de contenidos en diferentes formatos, relaciones públicas.

PERFIL DE INGRESO

  • Pasión y actitud positiva frente a las amplias opciones comunicativas disponibles tanto tradicionales, como las que emergen de las nuevas tecnologías de la información.
  • Capacidad para el trabajo colaborativo y el estudio independiente.
  • Respeto a la diversidad cultural y tolerancia ante al pensamiento divergente.
  • Innovadores y creativos, con habilidades para el uso de medios y producción de contenidos en diferentes formatos.
  • Interés por la lectura, la escritura, el cine, la televisión y las nuevas narrativas digitales.
  • Sensibilidad social frente a las realidades económicas, culturales, económicas y políticas de su contexto, e interés por vincularse de manera propositiva en la solución de problemas.
  • Interés por los comportamientos y dinámicas comunicacionales que se dan en las organizaciones.
  • Gusto por la investigación e interés por construir nuevos conocimientos desde los diferentes componentes de la comunicación.
  • Comunicadores y/o periodistas, técnicos o tecnólogos, que hayan ejercido y deseen adquirir una formación académica profesional.

PERFIL PROFESIONAL

  • Dinamizador de procesos de desarrollo y cambio social, con capacidad analítica, creativa y operativa para agenciar mediante interacciones de comunicación social, procesos participativos, de fortalecimiento, consolidación y transformación de organizaciones sociales de base.
  • Productor/realizador de productos comunicacionales: con competencias para diseñar e implementar estrategias mediáticas y ejercer diversos roles que la realización de productos comunicacionales demande a nivel comunitario, institucional o artístico en diferentes medios, formatos, soportes y lenguajes.
  • Gestor de procesos comunicacionales, con capacidad para concebir la comunicación de forma estratégica a fin de que pueda agenciar, asesorar, diseñar, implementar y evaluar planes, proyectos y procesos comunicativos, culturales, políticos y educativos en distintos tipos de organizaciones (privadas, públicas y comunitarias) regionales, nacionales e internacionales. También podrá crear y/o dirigir empresas de comunicación o colectivos de producción y realización mediática.
  • Narrador transmedial capaz de usar diferentes lenguajes, formatos y plataformas para generar comunidades virtuales activas y participativas. Reconoce el entorno digital como plataforma y escenario para producción, difusión y consumo de contenidos comunicativos. Identifica y maneja aplicaciones de analítica web haciendo uso de esos datos para el diseño de estrategias comunicativas pertinentes. Conoce y maneja herramientas digitales y de diseño textual, audiovisual y multimedia, que le permiten producir piezas comunicativas para diferentes plataformas y medios. Proyecta y ejecuta campañas comunicacionales y de marketing para difundir y posicionar ideas, eventos, productos u organizaciones en la web.
  • Investigador con capacidad crítica y creativa para integrar equipos interdisciplinarios formado para identificar problemáticas, elaborar diagnósticos y análisis para comprender e interpretar la complejidad de la realidad sociocultural con el fin de incidir efectivamente en ella.

PERFIL DE EGRESO

El Comunicador Social y Medios de UAnorte tiene competencias para:

  • Hacer análisis del entorno y proyectarse socialmente como agente de la comunicación en contextos específicos.
  • Hacer análisis contextuales, diseñar, implementar y evaluar proyectos de desarrollo en los que el ser humano es el epicentro de las acciones promoviendo la participación y el empoderamiento de grupos poblacionales.
  • Identificar y analizar los problemas de la comunicación en diferentes contextos y momentos en relación con los distintos enfoques teórico- metodológicos posibles para su abordaje.
  • Hacer uso de los medios de comunicación como herramientas de visibilización, expresión y reconocimiento de grupos, comunidades y organizaciones.
  • Diseñar, producir y poner en circulación contenidos periodísticos y comunicacionales en diferentes géneros y formatos dominando las distintas técnicas de las narrativas de la comunicación.
  • Desempeñar cargos de responsabilidad en empresas vinculadas con el sector de las comunicaciones escritas, habladas y en el sector multimedia.
  • Realizar o asesorar el diseño, gestión, ejecución y evaluación de diagnósticos y planes estratégicos de comunicación en organizaciones de diversa índole.
  • Evaluar, seleccionar y aplicar estrategias y herramientas apropiadas para el diseño de acciones viables en comunicación para organizaciones y/o comunidades.
  • Emprender incentivado por la opción de crear empresas que promuevan las industrias culturales y creativas.
  • Diseñar, aplicar y evaluar estrategias de comunicación digital, a partir de procesos de investigación y diagnóstico que le permiten elegir los actores y recursos pertinentes para desarrollar planes de medios online en empresas, organizaciones, medios de comunicación y comunidades.
  • Identificar potencialidades de las redes sociales y las comunidades virtuales.
  • Proyectar y ejecutar campañas comunicacionales y de marketing para difundir y posicionar ideas, eventos, productos u organizaciones en la web.

DERECHOS PECUNIARIOS

Derechos Valor 2023
Valor de Inscripción $83.589
Valor de matrícula reportada en el Ministerio de Educación $2.925.630
Matrícula con el 30% de Descuento (Pago de Contado) $2.047.941
Matrícula con el 20% de Descuento (Crédito) $2.340.504
Costos Educativos $50.096
Certificados y constancias $17.017
Contenidos programáticos $17.017
Habilitaciones $71.648
Supletorios $71.648
Validaciones $141.536
Homologaciones $99.756
Derecho a grado $716.481
 
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?