Derecho

Resolución 0010384 del 11 de Junio del 2021

¿Que es Derecho?

Es un programa académico que brinda herramientas jurídicas para la solución de conflictos y construcción de una comunidad armónica y en paz. Promueve la formación en valores necesaria para  abordar y enfrentar las dinámicas de los derechos fundamentales de una sociedad.

 

¿Por qué estudiar Derecho?

  • Porque el profesional del derecho promueve y defiende las leyes, las instituciones y los derechos en todos los espacios públicos y privados.
  • Porque se adquieren conocimientos que permiten servir a quienes requieren resolver conflictos jurídicos, sociales.
  • Porque prepara profesionales cultores de la diferencia, la disciplina social y la inserción del ser humano en la comunidad.
  • Porque prepara abogados para el ejercicio de la conciliación en derecho y equidad.
  • Porque prepara con las herramientas jurídicas y tecnológicas para resolver problemas jurídicos en la zona de frontera y en el corredor binacional para integrarlos a la vida nacional, e impulsar el conocimiento y aplicación de las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
  • Porque la institución cuenta con un equipo de profesionales, docentes e investigadores idóneos, con experticia y reconocimiento regional y nacional.
  • Prepara con las herramientas jurídicas y tecnológicas para resolver problemas jurídicos en la zona de frontera y en el corredor binacional para integrarlos a la vida nacional, e impulsar el conocimiento y aplicación de las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
  • La institución cuenta con un equipo de profesionales, docentes e investigadores idóneos, con experticia y reconocimiento regional y nacional.
  • Comisarías
  • Instituciones Estatales
  • Fiscalías
  • Notarías
  • Empresas Privadas
  • Registradurías
  • Gobernaciones
  • Alcaldías
  • Corporaciones
  • Defensorías
  • Movimientos Sociales
  • Asociaciones
  • En su propia empresa
  • Fundaciones
  • ONGs Internacionales

PERFIL DE INGRESO

La Carrera de Derecho está dirigida a personas que habiendo obtenido su título de bachiller culminen exitosamente el respectivo proceso de admisión.

En concordancia con la actualidad de la formación en la profesión del abogado, con la fundamentación teórica y metodológica propuesta y los principios y propósitos de una formación integral, el aspirante al programa de Derecho deberá ser una persona:

 
  • Con consciencia social de la importancia de las normas y de los valores en torno a la justicia en la sociedad.
  • Con fuerte respeto y promoción de los valores democráticos de la sociedad inspirados en la protección y reivindicación de los derechos humanos.
  • Con un alto interés en la formación social y humanista.
  • Con vocación social para contribuir a la promoción y respeto de la Constitución y las leyes.

El Programa no requiere formación específica previa y en general apunta a aspirantes interesados en las Ciencias Sociales, con interés por la lectura y la escritura, el debate y que manifiesten especial sensibilidad por temas económicos, jurídicos, sociales y políticos.

 

PERFIL PROFESIONAL

Respondiendo al contexto social del país, el abogado de la Corporación Universitaria Autónoma del Norte UA NORTE, se forma en unos criterios filosóficos, jurídico-económicos y políticos, que contribuyen al desarrollo institucional de nuestro país.

El abogado de nuestra Institución es un profesional que domina la ciencia jurídica, y sus principios filosóficos, económicos, investigativos y éticos con un enfoque social. Es capaz de prevenir, gestionar y solucionar conflictos con un fuerte compromiso con la rectitud. Además, está en condiciones de emprender, liderar e impulsar procesos, para buscar transformaciones sociales que contribuyan al bienestar de los demás.

El perfil profesional tiende a cimentar los principales dominios cognoscitivos y competencias cognitivas, habilidades y destrezas. A partir de los conocimientos, experiencias y prácticas del programa de Derecho, el futuro egresado debe:

  • Alcanzar una sólida formación jurídica, humanística, política y ética para un ejercicio profesional en beneficio de la sociedad.
  • Desarrollar la capacidad analítica y crítica para interpretar los problemas sociales, jurídicos, políticos y económicos del país y el impacto de las normas frente a la realidad.
  • Tener conciencia de su papel de mediador y facilitador en la resolución de conflictos.
  • Alcanzar la suficiente formación para interpretar las diversas corrientes del pensamiento jurídico y para valorar sus logros y limitaciones en contextos específicos.
  • Tener presente en su labor profesional los principios y filosofía del Proyecto Educativo Institucional y la tradición universal del conocimiento jurídico como herramienta para construir un orden justo.
  • Desarrollar competencias cognitivas, investigativas, interpretativas, argumentativas y comunicativas, así como capacidades para la conciliación, el litigio y el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario.

PERFIL DE EGRESO

El programa de Derecho de la Corporación Universitaria Autónoma del Norte UA NORTE forma abogados con sólidas bases jurídicas y éticas, que garantizan un ejercicio profesional en beneficio de la sociedad.

Nuestros egresados son formados para interpretar el impacto de las normas frente a la realidad y la plena conciencia del papel jurídico en la regulación de la propiedad, por lo mismo tienen una especial vocación a trabajar entidades del sector público y privada dedicadas a las regulaciones de tipo socio-económica.

El perfil ocupacional determina los principales roles de desempeño laboral. En este orden de ideas, el abogado de la Corporación Universitaria Autónoma del Norte UA NORTE estará formado para desempeñarse profesionalmente como:

  • Abogado independiente.
  • Funcionario o asesor jurídico de la rama judicial, el Ministerio Público, la Contraloría o de cualquier dependencia gubernamental que requiera sus conocimientos jurídicos.
  • Funcionario o asesor jurídico en entidades privadas y organizaciones no gubernamentales.
  • Funcionario o asesor jurídico de entidades y organismos internacionales.
  • Funcionario o asesor de las corporaciones públicas y de la rama legislativa y ejecutiva.

Derechos Pecuniarios

Derechos Valor 2023
Valor de Inscripción $83.589
Valor de matrícula reportada en el Ministerio de Educación $3.104.750
Matrícula con el 30% de Descuento (Pago de Contado) $2.173.325
Matrícula con el 20% de Descuento (Crédito) $2.483.800
Costos Educativos $50.096
Certificados y constancias $17.017
Contenidos programáticos $17.017
Habilitaciones $71.648
Supletorios $71.648
Validaciones $141.536
Homologaciones $99.756
Derecho a grado $716.481
 
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?