Gestión de Calidad

Para la Corporación Universitaria Autónoma del Norte – UAnorte la calidad es una condición organizacional que se conceptualiza como el conjunto de atributos articulados interdependientes, dinámicos, construidos por la comunidad académica como referentes y que responden a las demandas sociales, culturales y ambientales, que articula y favorece el cumplimiento de la misión, los objetivos y los ejes estratégicos institucionales para responder a las demandas del entorno desde una perspectiva sistémica que coadyuva a la formación integral, apropiando las funciones sustantivas de la educación superior, la analítica institucional para la toma de decisiones y el favorecimiento de la planeación, el control y la mejora continua para el uso eficiente de recursos y el desarrollo permanente.

SIGAC - UANORTE

Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad

Es un sistema que articula políticas, procesos y niveles de la estructura administrativa y académica en marco normativo vigente, para asegurar la calidad de la institución y sus programas académicos, a través de mecanismos y herramientas que permitan planear, implementar y verificar el cumplimiento de los fines misionales y la planeación institucional.

El SIGAC-UANORTE impacta las condiciones de calidad incidentes en la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior, con plena observancia del direccionamiento estratégico establecido en el Plan de desarrollo Institucional PDI, la noción de calidad institucional y el compromiso con el mejoramiento continuo a partir de la operacionalización de elementos fundamentales, dinamizadores, de información, fomento y evaluación.

Mecanismos de autoevaluación para el aseguramiento interno de la calidad

La evaluación como elemento del SIGAC-UANORTE asiste transversalmente a los elementos fundamentales, dinamizadores, de información y de fomento. Desde ésta perspectiva la autoevaluación permite la madurez institucional en el reconocimiento de fortalezas y debilidades en su real dimensión, posibilitando el mejoramiento institucional y de programas académicos con visión integral de la realidad.

La autoevaluación en la Corporación Universitaria permite:

  • Cumplir los fines institucionales considerando la misión y los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional PDI, estructurando planes de acción y de mejoramiento articulados a la planeación institucional.

  • Evolucionar en las condiciones de calidad establecidas para el registro calificado y acreditación de programas académicos.

CRITERIOS DE CALIDAD

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?